![]() |
SAN MATÍAS JALATLACO
|
![]() |
![]() |
SAN MATÍAS JALATLACO
Región: Valles Centrales
Fecha de construcción del templo: Siglo XVII, reconstruido 1713 y 1754
Fecha de construcción del órgano: 1866
Autor: Pedro Nibra (de Oaxaca)
Última vez tocado: actualmente
Clasificación órgano: órgano fijo de 8´
Base tonal: Flautado mayor 8´
Diapasón: la=396 Hz con 24 grados, temperamento casi igual
Medidas de la caja: alto 4.46 m, ancho caja inferior 1.99 m, ancho caja inferior con caderas 2.91 m, fondo 1.15 m, 4.63 m del piso incluyendo las tres vigas de soporte.
Teclado: 56 notas DO-sol’’’, MI arreglo cromático, registros partidos do’/do#’
Fuelles: uno de tipo reserva ubicados al lado derecho del órgano
Presión de aire: 55 mm
Restauración: 2016, Taller de Organería Gerhard Grenzing (dir. Andreas Fuchs), caja restaurada por la empresa Usanza (dir. Eric González Castellanos); financiada por la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), el barrio de Jalatlaco, y los Amigos del IOHIO; proyecto gestionado por el IOHIO
DISPOSICIÓN
Mano izquierda: 25 notas DO-do’
1. Clarín (Bajoncillo) 4´
2. Flautado mayor 8´
3. Octava 4´
4. Docena 2 2/3´
5. Quincena 2´
6. Tapadillo 4´
7. Trompeta real 8´
Mano derecha: 31 notas do#’-sol’’’
1. Clarín 8´
2. Flautado mayor 8´
3. Octava 4´
4. Docena 2 2/3´
5. Quincena 1° 2´
6. Tapadillo 4´
7. Quincena 2° 2´
Derechos Reservados �
2023 Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca, A.C. � Diseño Web por Ambidextro |